4º Secundaria
Manuel tiene 40 años, su edad es el doble de la edad que tenía Juan cuando Manuel tenía la tercera parte de la edad que tiene Juan. ¿Qué edad tiene Juan?
a)30 años b)25 años c)40 años d)45 años e)55 años
5º Secundaria
Determinar la edad que cumplió una persona en el 2005, sabiendo que en 1986 su edad era igual a la suma de las cifras de su año de nacimiento.
a)36 años b)29 años c)40 años d)24 años e)44 años
domingo, 28 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
RETO SEMANA (22/11/10)
4º Secundaria
Un ropero tiene tres cajones, cada cajón contiene dos cajas rojas y una blanca. Cada caja roja contiene un polo rojo y dos polos blancos, cada caja blanca contiene dos polos rojos y un polo blanco. ¿Cuántos polos rojos hay en total?
a)11 b)12 c)13 d)14 e)15
5º Secundaria
Jorge escribió en la pizarra el número 2946835107 y María debe borrar 5 cifras de tal forma que el número de cinco cifras que quede sea el mayor posible. ¿Cuál es la suma de las cifras del número que queda?
a)23 b)31 c)29 d)27 e)30
Un ropero tiene tres cajones, cada cajón contiene dos cajas rojas y una blanca. Cada caja roja contiene un polo rojo y dos polos blancos, cada caja blanca contiene dos polos rojos y un polo blanco. ¿Cuántos polos rojos hay en total?
a)11 b)12 c)13 d)14 e)15
5º Secundaria
Jorge escribió en la pizarra el número 2946835107 y María debe borrar 5 cifras de tal forma que el número de cinco cifras que quede sea el mayor posible. ¿Cuál es la suma de las cifras del número que queda?
a)23 b)31 c)29 d)27 e)30
domingo, 14 de noviembre de 2010
RETO SEMANA (15/11/10)
4º Secundaria
Si aumentamos 6m al largo y ancho de un terreno rectangular, su área quedaría aumentada en 168 metros cuadrados. Halla el perímetro del terreno.
a)44 b)22 c)48 d)52 e)56
5º Secundaria
¿Cuántos números de cuatro dígitos tienen la propiedad que la suma de sus dígitos es mayor que 33?
a)11 b)13 c)15 d)18 e)20
Si aumentamos 6m al largo y ancho de un terreno rectangular, su área quedaría aumentada en 168 metros cuadrados. Halla el perímetro del terreno.
a)44 b)22 c)48 d)52 e)56
5º Secundaria
¿Cuántos números de cuatro dígitos tienen la propiedad que la suma de sus dígitos es mayor que 33?
a)11 b)13 c)15 d)18 e)20
martes, 9 de noviembre de 2010
RECONOCIMIENTO A ESCOLARES TACNEÑOS
Entregan reconocimiento a escolares tacneños que compitieron en Olimpiada de Matemática
* Recibieron diplomas y trofeos del Gobierno Regional.
* Recibieron diplomas y trofeos del Gobierno Regional.

En un ambiente de fiesta y con la presencia de docentes, autoridades y una banda de música, fueron recibidos este martes, los 5 estudiantes tacneños que compitieron en la VII Olimpiada Nacional Escolar de Matemática, desarrollada en Lima.La actividad se desarrolló en el Terminal Terrestre “Manuel A. Odría”, donde los menores fueron felicitados por obtener puestos destacados. Además recibieron un diploma, un libro y un trofeo de parte del proyecto Identidad Cultural del Gobierno Regional y la Dirección Regional de Educación de Tacna.Los estudiantes tacneños que participaron en el certamen fueron: Rocío Condori Álvarez, de la I.E. Francisco Antonio de Zela; Diego Pinto Vizcarra, del colegio Cristo Rey; Alexander Anquise Vilca, del plantel Gregorio Albarracín; Eric Arce Ordóñez, de la institución educativa Coronel Bolognesi; y Juan Carlos Medina Ticona, de la I.E.P. CIMA.
domingo, 7 de noviembre de 2010
RETO SEMANA (08/11/10)
4º Secundaria
Si a un número se le suma y resta respectivamente 3 unidades y luego hallamos su cociente, éste es igual a 3/5. ¿Cuál es el número? (Dar como respuesta la suma de las cifras)
a)2 b)3 c)4 d)5 e)6
5º Secundaria
De un grupo de alumnos, se observa que al tratarlos de hacer formar en filas iguales, en un primer intento sobran 20 alumnos, pero si se agrega uno más por fila faltan 11. ¿Cuántos alumnos hay en total?
a)245 b)251 c)243 d)234 e)254
Si a un número se le suma y resta respectivamente 3 unidades y luego hallamos su cociente, éste es igual a 3/5. ¿Cuál es el número? (Dar como respuesta la suma de las cifras)
a)2 b)3 c)4 d)5 e)6
5º Secundaria
De un grupo de alumnos, se observa que al tratarlos de hacer formar en filas iguales, en un primer intento sobran 20 alumnos, pero si se agrega uno más por fila faltan 11. ¿Cuántos alumnos hay en total?
a)245 b)251 c)243 d)234 e)254
lunes, 1 de noviembre de 2010
RETO SEMANA (01/11/10)
4º Secundaria
A una fiesta asistieron 153 personas. En un momento determinado 17 damas y 22 caballeros no bailaban y el resto bailaba en parejas formadas por una dama y un caballero. ¿Cuántas damas asistieron a la fiesta?
5º Secundaria
Se construye un triángulo escribiendo números enteros en una cuadrícula como el que se muestra a continuación, pero con los números desde el 1 hasta el 11 en la primera fila. Observa que cada número en el triángulo, excepto los de la primera fila, es igual a la suma de los dos números ubicados arriba de él (en la fila anterior). ¿Qué número se encontrará en el vértice inferior del triángulo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)